Disfrutando de Yuriria Guanajuato, con Elías Express

Disfrutando de Yuriria Guanajuato, con Elías Express

Un pueblo mágico al sur del estado; dueño de los más hermosos tesoros naturales, un sitio con símbolos y leyendas, un poblado con historia y escenario de hechos trascendentes que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones. Yuriria es el lugar ideal para dejar atrás la vida apresurada de la #ciudad y reencontrarse con nuestras raíces.

Su nombre de origen purépecha, significa lago de sangre; llamado así por los sugestivos colores de sus aguas, las cuales con el reflejo del sol forman tonos rojizos, escarlatas, e inclusive verdosos, similares a los tonos de la sangre. Los antiguos indígenas creían que cuando la laguna de Yuriria se teñía de rojo ocurría un gran terremoto, por eso provocaba gran temor el cambio de color en sus aguas. Incluso, actualmente hay quien asegura que previo al sismo de 1985, la laguna se pintó de rojo.

Yuriria posee una incomparable biosfera, ideal para aquellos amantes de la naturaleza. Explora los verdes alrededores de este pueblo mágico donde habitan diferentes especies de animales como el zorrillo, el coyote, el alicante, la lagartija y el tlacuache.

Para conocer Yuriria debes de vivirla y recorrer cada rincón en este pueblo, pues es uno de los pueblos más antiguos del estado, algunas de sus principales atractivos turísticos son:



Templo y Ex Convento Agustino de San Pablo: Este convento también es conocido o fue conocido como: Convento de Yuririhapúndaro se trata de un convento agustino de estilo plateresco el cual fue construido en los años de 1550 a 1599, la función de este era evangelizar a los habitantes de la región.

Laguna de Yuriria: Se trata de una laguna la cual fue la primera obra hidráulica colonial que beneficiaba a los agricultores además de tener una gran magnitud en América latina; esta se formó en la parte baja de una cuenca rodeada de elevaciones volcánicas.

Lago cráter o La joya: se trata de un lago en un poblado cercano en el cual podras pasearte en bicicleta o practicar senderismo además que este atractivo es un cráter con agua

Este Pueblo Mágico se comunica, al norte, con Irapuato, Salamanca y Celaya, utilizando las carreteras núm. 45, 43 y 51; con Salvatierra y Acámbaro.

#EliasExpress te ofrece sus #servicios de #traslado, para que puedas disfrutar de esta gran experiencia sin tener que preocuparte por cómo llegar. Ponemos a tu disposición nuestros diferentes servicios, los cuales puedes encontrar en el siguiente link: Servicios

Etiquetas

AnteriorConoce la cascada de Tamul junto a Elías Express…
SiguienteUn fin de semana recorriendo San Cristóbal de las…

Comentarios